Consejos para el ejercicio y la buena forma física
No importa su edad, nunca es demasiado tarde para comenzar

Hay muchas razones por las cuales solemos frenar y somos más sedentarios con la edad. Por lo general, se debe a problemas de salud, factores de peso o dolor o preocupaciones sobre la caída. O tal vez sientes que hacer ejercicio simplemente no es para tus necesidades. Pero a medida que envejece, un estilo de vida activo se vuelve más importante que en el pasado para su salud. Ponerse en movimiento sin duda puede ayudar a aumentar su energía, mantener su independencia, proteger su sistema cardiovascular y manejar los síntomas con enfermedad o dolor junto con su peso. Y el ejercicio regular es además bueno para la cabeza, el estado de ánimo y la memoria. Independientemente de su edad o nunca deben tener una condición física, estos consejos pueden demostrar maneras simples y agradables de ser más activos y mejorar su calidad de vida y perspectivas.
¿Cuáles son algunos de los grandes beneficios del ejercicio para las personas mayores?
Un reciente estudio sueco encontró que la actividad física era el contribuyente más reconocido a la longevidad, añadiendo años adicionales para una vida, incluso si no comenzaste a hacer ejercicio hasta los últimos años. Pero activarse no se trata solo de agregar años a la vida, sino de agregar vida durante años. No solo se verá mejor tan pronto como haga ejercicio, se sentirá más fresco, más enérgico y experimentará una mejor sensación de bienestar.
Mejoras de salud física
Te ayuda a mantener o perder peso. Como el metabolismo se retarda naturalmente con la edad, mantener un buen peso es una prueba. El ejercicio ayuda a aumentar el metabolismo y crea músculo magro, lo que ayuda a quemar aún más calorías.
Reduce el impacto de enfermedades y enfermedades graves. Las personas que hacen ejercicio en general mejoran el sistema inmune y el funcionamiento del sistema disgestivo, una mejor demanda de sangre y densidad ósea, y luego un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer, diabetes, obesidad, afecciones cardíacas, osteoporosis y ciertas enfermedades malignas.
Mejora la movilidad, la flexibilidad y el equilibrio. El ejercicio mejora la fuerza, la flexibilidad y la posición de las personas, lo que a su vez puede ayudar con el equilibrio, la coordinación y la reducción del humo de segunda mano de las caídas. El entrenamiento de fuerza también ayuda a aliviar los síntomas de afecciones crónicas que incluyen artritis.
Aspectos positivos de salud mental
Mejora el sueño. El sueño de calidad es importante para su bienestar general. La actividad regular puede ayudarlo a conciliar el sueño más fácilmente, a dormir más profundamente, junto con despertarse sintiéndose más extenuante y refrescado.
Impulsa los espíritus y la confianza en sí mismo. El ejercicio puede ser un gran alivio del estrés junto con las endorfinas producidas que en realidad pueden ayudar a disminuir los sentimientos de tristeza, infelicidad o ansiedad. Ser activo y sentirse fuerte de forma natural hace que sea posible sentirse más seguro de sí mismo.
Hace cosas increíbles para cualquier cerebro Actividades como el Sudoku o los crucigramas ciertamente pueden ayudar a mantener su cerebro dinámico, pero poco se acerca a los efectos beneficiosos del ejercicio relacionado con el cerebro. Puede ayudar a dirigir funciones tan diversas como la multitarea y la creatividad que ayudarán a prevenir la privación de memoria, el deterioro cognitivo y la demencia. La actividad física puede ayudar a retrasar el progreso de los trastornos cerebrales que incluyen la enfermedad de Alzheimer.
Superando los obstáculos para tener actividad a medida que envejece
Iniciar o mantener una rutina diaria de ejercicios es un desafío a cualquier edad, y la idea no se vuelve más fácil cada vez que creces. Es posible que se sienta desanimado por las condiciones de salud, los dolores y dolores y las preocupaciones sobre lesiones y caídas. Si nunca antes ha hecho ejercicio, puede que no sepa por dónde empezar, o tal vez imagine que es demasiado viejo y frágil, nunca podrá superar los estándares que estableció tan pronto como era más joven. O simplemente puede pensar que la actividad es aburrida.
Si bien estas pueden ser buenas razones para retrasar y tomar las cosas con calma cada vez que envejeces, son mejores razones para moverte. Volverse más dinámico puede energizar su espíritu, aliviar el estrés, ayudar a las personas a controlar los síntomas de la condición y el dolor, y mejorar su sensación general de bienestar. Y cosechar los premios del ejercicio no debe implicar entrenamientos extenuantes o viajes a su gimnasio. Se trata de agregar aún más movimiento y actividad para una vida, incluso en formas pequeñas y medianas. No importa su edad real o su condición física, nunca es demasiado tarde para que su cuerpo se mueva, aumente su calidad de vida y perspectivas, y mejore la forma en que envejecerá.
Cinco mitos sobre actividad y envejecimiento
Fabricación 1: no hay ningún ejercicio. Voy a obtener solo de todos modos.
Hecho: la actividad física regular te ayuda a lucir más joven y permanecer imparcial por más tiempo. También reduce el riesgo de varias afecciones, incluida la enfermedad de Alzheimer junto con demencia, enfermedades cardíacas, diabetes, cánceres seguros, alta demanda de sangre y obesidad. Y los beneficios del estado de ánimo asociados con el ejercicio pueden ser muy buenos con 70 u 80, ya que simplemente estaban en 20 y 30.
Mito 2: el ejercicio me hace susceptible a caerme.
Realidad: los entrenamientos de rutina, mediante la construcción de fuerza junto con la resistencia, previene la pérdida de masa ósea y mejora el equilibrio, lo que reduce el riesgo de caída.
Fabricación 3: Es muy irritante: nunca seré el atleta que era antes.
Hecho: los cambios en las hormonas humanas, el metabolismo, la densidad ósea y los músculos magros significan que la fuerza junto con los niveles de rendimiento inevitablemente disminuyen con la edad, pero eso no significa que todavía no pueda obtener un sentido del ejercicio o mejorar su bienestar. La clave es establecer objetivos de estilo de vida que funcionen a su edad. Junto con recordar: un estilo de vida sedentario se traga un peaje mucho mayor con la capacidad atlética que el envejecimiento orgánico.
Mito 4: soy demasiado viejo para comenzar a hacer ejercicio.
Hecho: ¡nunca es demasiado viejo para moverse y mejorar su calidad de vida! De hecho, los adultos que se activan más tarde con la vida a menudo muestran un mejor progreso físico y mental que sus contrapartes más jóvenes. Cuando nunca se ha ejercitado antes de, o ha pasado mucho tiempo, no se verá afectado por las mismas lesiones deportivas que muchos deportistas habituales experimentan en su vida posterior. En otras palabras, no hay varias millas en su reloj de pared por lo que comenzará a cosechar los premios rápidamente. Solo comience con actividades suaves y aumente desde allí.
Mito 5: No voy a hacer ejercicio porque soy inepto.
Realidad: Las personas atadas a la silla se enfrentan a desafíos especiales, pero pueden levantar pesas livianas, alargar y entrenar con pesas, silla de yoga y silla de Tai Chi para aumentar el alcance, mejorar el tono muscular junto con la flexibilidad y promover la salud del sistema cardiovascular. Muchas piscinas ofrecen acceso a usuarios de sillas de ruedas y en realidad hay programas de ejercicios adaptativos para deportes en silla de ruedas que incluyen baloncesto.
Mito 6: soy demasiado débil y tengo demasiados dolores y dolores.
Hecho: Moverse le ayudará a controlar el dolor y aumentar su fortaleza y confianza en sí mismo. Muchas personas mayores descubren que la actividad regular no solo ayuda a detener la caída en la fuerza y la vitalidad que se incluye con la edad, sino que en realidad la mejora. La clave es comenzar suavemente.
Construyendo un programa de ejercicio balanceado
Descubre: 5 pasos comprobados para parecer 10 años más joven
Mantenerse activo es realmente ciencia. Solo recuerda que mezclar diferentes tipos de actividad física te ayuda a mantener tus entrenamientos interesantes y a mejorar tu salud general. La clave puede ser encontrar actividades que disfrute, basadas en los cuatro componentes básicos con la aptitud. Estos son:
1: Estabilizar
Qué es: Controla la estabilidad y la estabilidad, ya sea que estés parado o dando vueltas. Pruebe yoga, Tai Chi y ejercicios de postura para obtener la máxima confianza con equilibrio.
Por qué es saludable: mejora el equilibrio, la postura y la calidad de tu caminar. También reduce el riesgo de caídas y la preocupación por las caídas.
2: Cardio
Lo que puede ser: utiliza personas musculares grandes en movimientos rítmicos durante un período. Los entrenamientos de cardio hacen que su corazón bombee e incluso debe sentir un poco de necesidad de aliento. Incluye caminar, escalar escaleras, nadar, caminar, hacer ejercicio, remar, tenis y bailar.
Por qué es bueno para sus necesidades: ayuda a disminuir la fatiga junto con la falta de aliento. Promueve la independencia al mejorar la resistencia para actividades como caminar, limpiar el hogar y hacer mandados.
3: entrenamiento de potencia y potencia
Lo que puede ser: aumenta los músculos usando movimientos repetitivos usando grasa corporal o resistencia externa del peso corporal, máquinas, pesas libres y bandas elásticas. El entrenamiento de potencia generalmente es un entrenamiento de fuerza hecho para una velocidad más rápida para mejorar la potencia y las circunstancias de la reacción.
Por qué es bueno para sus necesidades: el entrenamiento de fuerza ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea, aumenta la masa muscular y mejora el equilibrio, ambos fundamentales para mantenerse activo y evitar las caídas. El entrenamiento de potencia puede aumentar su velocidad al cruzar la carretera, por ejemplo, o evitar caídas al ayudarlo a reaccionar rápidamente si se prepara para tropezar o perder estabilidad. Desarrollar fuerza y potencia lo ayudará a mantenerse independiente y a facilitar las actividades cotidianas, que incluyen abrir un frasco, sacarlo y sacarlo de su automóvil y levantar objetos.
varios: flexibilidad
Lo que es generalmente: desafía la capacidad de las articulaciones de su cuerpo para cambiar libremente a través de un rango completo. Esto se puede ejecutar a través de estiramientos estacionarios junto con estiramientos que implican movimiento para mantener los músculos y las cápsulas articulares flexibles y con menos riesgo de lesión. El yoga es un excelente medio para mejorar la flexibilidad.
Por qué es bueno para sus necesidades: ayuda a que su cuerpo continúe siendo flexible y aumenta su selección de movimiento para las actividades básicas ordinarias, como mirar hacia atrás mientras conduce, amarrarse los zapatos, lavarse los cabellos y jugar con sus nietos.
Consejos para hospedarse motivado
Es fácil desanimarse cuando la enfermedad, el daño o los cambios en los elementos interrumpen su rutina y parecen costarle una plaza. Pero hay formas de mantenerse motivado cuando los desafíos de la vida se plantean cómo:
Concéntrese en planes a corto plazo, como mejorar su estado de ánimo y nivel de energía y reducir el estrés, en lugar de objetivos tales como la pérdida de grasa, que puede tomar más tiempo para obtener.
Recompénsese cuando complete con éxito una actividad física, alcance un nuevo objetivo de bienestar y condición física, o simplemente busque un día tan pronto como esté tentado de presentar sus planes de actividad. Elige algo que esperes con anticipación, pero no permitas que lo hagas hasta después del entrenamiento, como tener algún tipo de baño caliente o una taza de café favorita.
Mantenga un registro. Registrar sus actividades en un diario de ejercicio no solo le asegura la responsabilidad, sino que además es un recordatorio de los logros de uno.
Obtener apoyo. Cuando trabajas con un familiar o amigo, puedes alentar y motivar al otro.
Aprende: cómo puedes transformar tu cuerpo para siempre, ¡positivamente!