¿Por qué necesitamos compañías de seguros de salud?

Honestamente, no lo hacemos . En un momento dado sirvieron un propósito. A saber, para negociar cuánto se les reembolsarán a los médicos y hospitales por sus servicios. En efecto, esto ayudó a controlar el costo de la atención médica al mantener bajo control los honorarios del proveedor de servicios médicos. Echemos un rápido vistazo a la historia para mostrar lo que quiero decir.

Como las primas se dispararon en la década de 1980, los planes de atención administrada ofrecían una alternativa de bajo costo que los empleadores simplemente no podían resistir. La inscripción nacional en las HMO pasó de 3 millones en 1970 a más de 80 millones en 1999. Tuvieron un impacto tremendo, y casi inmediato, en los costos del seguro de salud . El aumento anual de las primas descendió vertiginosamente, alcanzando un promedio nacional de -1% en 1994. Pero la forma en que estos planes de atención administrada controlaron los costos frotó a muchos médicos y titulares de pólizas por el camino equivocado.

HMO se convierte en una palabra de cuatro letras

Los titulares de pólizas de atención administrada se limitan, desde el punto de vista financiero, a ver a médicos, especialistas y hospitales que están “dentro de la red”. En esencia, las personas cubiertas por dichos planes están renunciando a un grado de elección del proveedor médico, a fin de lograr primas más bajas. Pero, dado que muchos estadounidenses recibieron un seguro de salud a través de su empleador, no sintieron que tenían mucho que decir al respecto.

En su mayor parte, los proveedores médicos, como médicos y hospitales, despreciaban los planes de atención administrada, por varias razones:

  • En primer lugar, los planes de atención administrados “selectivamente” contratan con médicos y hospitales. Entonces, por primera vez en la historia, los proveedores médicos no tenían el control de su propio destino. Los planes de atención administrada podrían, a su antojo, cancelar el contrato del proveedor, lo que les costaría pacientes e ingresos.
  • A continuación, para convertirse en un proveedor “dentro de la red”, los médicos tuvieron que aceptar reembolsos con un gran descuento, en algunos casos menos de lo que Medicare les pagó.
  • Finalmente, los médicos y hospitales deben seguir los protocolos establecidos por las compañías de seguros. Las autorizaciones previas de procedimientos, las revisiones por pares y las evaluaciones de eficacia no encajaron bien con estos dioses de la medicina, una vez desenfrenados y no cuestionados.

Los planes de atención administrada ya no pueden administrarse

En la década de 1990 hubo una gran reacción en contra de la restricción de los planes de atención administrada, tanto por los asegurados como por los medios. Forzó a las aseguradoras a contratar con un número mucho mayor de proveedores médicos. Esto le dio a los asegurados muchas más opciones dentro de la red para su atención médica. Pero, al hacerlo, las empresas de atención administrada tuvieron que aumentar sustancialmente las tarifas que les pagaban a los médicos y hospitales. Por lo tanto, renunciar a la medida de control de costos que los puso en el mapa en primer lugar .

A fines de la década de 1990, con los dientes extraídos de la bestia de la atención administrada, las primas comenzaron a aumentar nuevamente. Sin embargo, a través de este experimento, quedó claro que Estados Unidos no está dispuesto a limitar sus opciones médicas a cambio de menores costos .

Entonces, como puede ver, las aseguradoras de salud son solo parte del ruido de fondo del sistema de salud roto de los Estados Unidos . Si desea leer más acerca de cómo llegamos aquí, consulte mi artículo reciente sobre el tema, Parallels entre American Health Insurance y Titanic.

No lo hacemos porque las compañías de seguro médico no aseguran contra los riesgos de seguro de salud a mediano y largo plazo. En pocas palabras, una vez que se enferma, las primas del seguro de salud aumentan indefinidamente ya que tiene una afección “preexistente”.

Por lo tanto, simplemente no es posible comprar un seguro de salud que cubra riesgos médicos sustanciales a largo plazo. ¿Por eso la causa más grande de bancarrotas personales? Facturas médicas a pesar del hecho de que uno tuvo un insumimiento de salud continuo antes de que uno se enfermara.

Lo que necesitamos desesperadamente es cuidado de salud universal, Wikipedia, para reducir los costos y mejorar los resultados de atención médica, como cualquier otra nación industrializada en la Tierra.

Estados Unidos gasta más en atención médica que otras naciones de altos ingresos, pero tiene una expectativa de vida más baja, peor salud

Nueva York, NY, 8 de octubre de 2015 – EE. UU. Gastó más por persona en atención médica que otras 12 naciones de altos ingresos en 2013, al tiempo que observó la esperanza de vida más baja y algunos de los peores resultados de salud de este grupo, según un Commonwealth Divulgue el informe hoy. El análisis muestra que en los Estados Unidos, que gastó un promedio de $ 9,086 por persona al año, la esperanza de vida fue de 78.8 años. Suiza, el segundo país con el gasto más alto, gastó $ 6,325 por persona y tenía una esperanza de vida de 82,9 años. Las tasas de mortalidad por cáncer fueron de las más bajas en los EE. UU., Pero las tasas de enfermedades crónicas, obesidad y mortalidad infantil fueron más altas que en el extranjero.

“Una y otra vez, vemos evidencia de que la cantidad de dinero que gastamos en atención médica en este país no nos está reportando beneficios de salud comparables”, dijo el presidente del Fondo Commonwealth David Blumenthal, MD “Tenemos que ver las causas de esta desconexión e invierte nuestros dólares de cuidado de la salud de manera que nos permita vivir más tiempo mientras disfrutamos de una mejor salud y una mayor productividad “.

Utilizando datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y otras fuentes, el informe Salud de EE. UU. Desde una perspectiva global: gasto, uso de servicios, precios y salud en 13 países compara el gasto en atención médica y el uso de servicios , precios y resultados de salud en los EE. UU. con los de Australia, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Japón, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza y el Reino Unido. La mayoría de los datos corresponden a 2013, por lo que son anteriores a las principales disposiciones de seguro de la Ley de Asistencia Asequible.

Los investigadores del Commonwealth Fund descubrieron que los EE. UU. Son un valor atípico sustancial en lo que respecta al gasto en salud. La atención de la salud consumió el 17,1 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional en 2013, alrededor de un 50 por ciento más que en cualquier otro país. A pesar de ser el único país en el estudio sin cobertura universal de atención médica, el gasto público en atención médica en los EE. UU. Principalmente para Medicare y Medicaid también fue alto, a $ 4,197 por persona en 2013.

En comparación, el Reino Unido, donde todos los residentes están cubiertos por el Servicio Nacional de Salud, gastó $ 2,802 por persona.

Los estadounidenses reciben menos atención médica, gastan más por ella

Según el estudio, el gasto en atención médica por persona es más alto en los EE. UU. No porque los estadounidenses acudan a los médicos y hospitales con mayor frecuencia, sino por un mayor uso de tecnología médica y precios de atención médica más altos que en otras naciones. Cuando se analiza el precio y el uso del servicio de salud, el informe encuentra:

  • Las personas en los Estados Unidos visitan a los médicos un promedio de cuatro veces por año; solo los residentes de Suiza, Nueva Zelanda y Suecia tienen menos visitas. Los estadounidenses también van al hospital con poca frecuencia, con 126 visitas por cada 1,000 personas, en comparación con las 252 visitas en Alemania, donde la tasa es más alta.
  • Los estadounidenses reciben la mayoría de los exámenes de diagnóstico por imágenes, que incluyen resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y exámenes de PET. El adulto promedio de EE. UU. También toma más medicamentos con receta que los adultos en todos los demás países, excepto Nueva Zelanda.
  • Los medicamentos con receta son más caros en los EE. UU., Con precios dos veces más altos que en el Reino Unido, Australia y Canadá.
  • Los precios de los servicios de salud son considerablemente más altos en los Estados Unidos que en otros lugares. En promedio, la cirugía de derivación cardíaca cuesta $ 75,345 en los Estados Unidos, en comparación con $ 15,742 en los Países Bajos, donde el procedimiento es menos costoso.

“Cuando se observa más profundamente cómo los países gastan en la atención de la salud, está muy claro que en los EE. UU. Estamos pagando precios más altos pero no más”, dijo David Squires, investigador principal de The Commonwealth Fund y coautor del informe. “Y como gastamos tanto en atención médica, hay menos para gastar en otras necesidades e inversiones importantes”.

Hallazgos adicionales

  • A Estados Unidos le va bien en el cuidado del cáncer. Estados Unidos parece tener comparativamente buenos resultados de salud en lo que respecta a la atención del cáncer. Las tasas de muertes por cáncer fueron más bajas en los EE. UU. Que en la mayoría de las demás naciones: 164 por cada 100.000 personas, en comparación con 220 en Dinamarca, 196 en los Países Bajos y 193 en el Reino Unido. Las muertes por cáncer en EE. UU. en los otros países
  • El crecimiento del gasto en atención médica se desaceleró en los EE. UU. Y en todo el mundo. El crecimiento del gasto de atención médica per cápita en EE. UU. Se ha desacelerado en los últimos años, del 2,47 por ciento en 2003-09 al 1,50 por ciento en 2009-13. Esta desaceleración también se produjo en otros países, y el crecimiento del gasto incluso se volvió negativo en Dinamarca y el Reino Unido.
  • Estados Unidos gasta menos en servicios sociales. Estados Unidos gasta solo el 9 por ciento del PIB en servicios sociales como beneficios por discapacidad o programas de empleo. Es el único país estudiado donde el gasto en atención de la salud representa una mayor proporción del PIB que el gasto en servicios sociales. Por el contrario, Francia y Suecia gastaron el 21% del PIB en servicios sociales.

Avanzando

El alto gasto en salud en los EE. UU. Tiene consecuencias económicas de largo alcance, que afectan los salarios y el bienestar financiero personal al tiempo que empeora los déficits presupuestarios, dicen los autores del informe. Los nuevos modelos de atención médica, como las organizaciones de atención responsable, que pagan a los proveedores por los resultados de los pacientes, podrían alentar una atención de mayor calidad y menor costo. Dicen que estos modelos también podrían ayudar a lograr un cambio hacia un gasto proporcionalmente mayor en los servicios sociales, ya que las organizaciones de atención de la salud se sienten incentivadas a pensar de manera más amplia sobre lo que sus pacientes necesitan para estar saludables.

Cuando se levante el embargo, el informe completo estará disponible.

Un podcast con el autor principal David Squires que detalla los hallazgos principales del informe, y Elizabeth Bradley de la Escuela de Salud Pública de Yale que analiza las diferencias internacionales en el gasto en servicios de salud y sociales, también está disponible.

Por que seguro? La gestión de riesgos es parte de un programa de protección de riqueza. Usted conserva el riesgo que puede gestionar y transfiere o comparte riesgos que no puede administrar. El resfriado normal o la imperfección de la piel es manejable para la gran mayoría de las personas. Pero las pérdidas catastróficas, un cáncer o una cirugía de la espalda, o incluso una colonoscopia, están más allá de los medios del 90 por ciento de los estadounidenses. Entonces, o transferimos el riesgo pagando una pequeña cantidad manejable para permitir que otra persona corra el riesgo, o lo compartimos al agrupar nuestros costos a través de un seguro grupal. En la mayoría de los casos, se realiza de manera eficiente a través del capital agrupado, que llamamos compañías de seguros. También se puede hacer a través de los impuestos y el gobierno, como en Medicare / Medicaid, pero sin las ventajas de la capitalización y la innovación.

El capital agrupado (también conocido como compañías) tiene la ventaja de un motivo de lucro, que permite la innovación, la eficiencia de la producción, el crecimiento de la capacidad, la formación de nuevos productos y el aumento del capital. El gobierno no hace un buen trabajo en todos estos aspectos, y cada vez que dejas que el gobierno haga el trabajo que la empresa privada hace bien, estás estancando el sector. No obtiene la eficiencia de producción, obtiene ineficiencia. No obtienes innovación, obtienes una estandarización rigurosa. No obtienes mejores productos, obtienes una adherencia rígida al producto estándar. No se aumenta la capacidad, se alcanzan límites de capacidad. No obtiene un aumento de capital, obtiene un consumo de capital. Aparte de eso, el gobierno hace un muy buen trabajo entregando ineficientemente el producto que la gente desea.

Hay problemas con las compañías de seguros de salud. Una es la tendencia a aumentar los costos a lo que reembolsará el seguro. Otro es el límite natural que se aplica, porque cuando un servicio es demasiado caro, pocos lo usarán. Alienta el consumo. También se convierte en un centro de ganancias en un sistema que mucha gente piensa que debería estar desprovisto de la motivación del beneficio. Pero sin ganancias, no obtiene innovación, y el sistema estadounidense es el más innovador, creativo y productivo del mundo.